Las
redes de telefonía móvil han ido evolucionando a lo largo de los años, pasando
de una generación a otra, y nos han ofrecido desde las llamadas de voz para las
que fueron creadas, hasta, en fechas recientes, también, la navegación por
Internet a una alta velocidad. Dentro de este ámbito, las redes que, hoy por
hoy, están más extendidas son las de tercera y cuarta generación, que en las
descripciones de los smartphones más actuales podemos a menudo encontrar
bajo las siglas 3G y 4G. Pero, ¿cuál es el significado de estos conceptos tan
presentes en nuestro día a día, y en qué se diferencian? En este blog
hablaremos de la tecnología 3G.
Mostrando entradas con la etiqueta 3G. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3G. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
CONTENIDO
DEFINICIÓN
El
3G, o tercera generación, es una tecnología móvil que permite la transmisión de
datos, voz y vídeo a una alta velocidad y sin cables. Por tanto, el usuario
podrá hacer llamadas y videollamadas, navegar por Internet, descargar
programas, intercambiar correos electrónicos y hacer uso de la mensajería
instantánea desde su teléfono móvil a una velocidad mínima de 200 Kbit/s y
máxima de 384.
A
pesar de ser una tecnología orientada a la telefonía móvil, en los últimos años
ha surgido la posibilidad de que también otros dispositivos puedan disfrutar de
esta conexión a Internet gracias a un módem USB externo. Asimismo, algunos netbooks y tablets integran ese módem en su
interior. La única condición para hacer uso del 3G en estos equipos es disponer
de una tarjeta SIM, aunque el número asociado a ella se encuentre bloqueado.
Con
la llegada del 3G, la comunicación a través de la telefonía móvil dio un salto
cualitativo. Y es que, desde la transmisión de voz y mensajes de texto (SMS)
propia de la generación anterior, se pasó a gozar de la posibilidad de navegar
por la red de redes también en nuestros teléfonos y hacerlo a una velocidad muy
alta. Con ello, además, también llegó la oportunidad de realizar videollamadas.
Por
último, no fue sólo el aumento de velocidad la única ventaja que aportó el
desembarco de la tercera generación, ya que el grado de seguridad en las
comunicaciones también se vio incrementado. ¿Por qué? Porque las redes 3G
utilizan el cifrado por bloques KASUMI y, de este modo, permiten a
la UE autentificar la red a la que el usuario se está conectando, para
corroborar que no se trata de una imitación hackeada.
DIFERENCIA
ENTRE 3G Y 4G
La
diferencia fundamental entre el 3G y el 4G es la velocidad de navegación y de
descarga de datos en Internet. En concreto, la cuarta generación es entre cinco
y diez veces más rápida que la tercera y, asimismo, su tiempo de respuesta es
entre tres y cuatro veces menor que en el 3G. Por ejemplo, bajar una película
puede tardar hasta dos horas con la tercera generación, mientras que con 4G
apenas alcanza los cinco minutos.
DISPOSITIVOS COMPATIBLES CON LA TECNOLOGÍA 3 G
Entre los dispositivos compatibles con
la tecnología 3G, podemos encontrar una familia interminable de móviles,
equipos portátiles y módems.
Un dispositivo que se hace más
interesante con esta tecnología, es el router WiFi compatible con 3G es
conectado módem USB que entrega la compañía para compartir internet con otros
dispositivos WiFi.
miércoles, 18 de febrero de 2015
APLICACIONES
La
tecnología 3 G permite:
Llamar, hacer videoconferencias, escribir sms, mms
(mensajes multimedia) y navegar a mayor velocidad que con los móviles
2G, bajar películas.
martes, 17 de febrero de 2015
NOTICIAS Y ARTÍCULOS
Digicel virtualizó funciones core de su red 3G en el Caribe
0- POR TELESEMANA
- — 22 FEB, 2016

Imagen: Cisco
BCN2016 LATAM SUMMIT
LA PRIMERA CONFERENCIA ONLINE PARA EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LATINOAMÉRICA
TEMAS: LTE, 5G, IoT, NFV, Wi-Fi, Small Cells, M2M, SDN ...
Ericsson anunció el despliegue de una solución de funciones de red virtualizada (NFV) en la red core 3G de Digicel en la Guyana.
El operador desplegó Virtual Evolved Packet Core (vEPC) con Ericsson Cloud Execution Enviroment y Ericsson Cloud Manager. La solución es compatible con 2G, 3G y está lista para ser utilizada en LTE.
Con esta implementación, la red de banda ancha móvil 3G en Guyana entregará servicios comerciales con una solución NFV a cerca de 100.000 suscriptores.
Ericsson se hará cargo de la integración de sistemas y servicios de soporte.
Krishna Phillips, CTO de Digicel, afirmó que la solución en la nube le permitirá al operador “mantener bajos los gastos de capital y asegurar una fácil adopción de nuevos servicios en el futuro”.
************************************************************************************************************
Ducasa desarrolla emisores eléctricos 3G WiFi para calefacción
Los emisores iEM incluyen termostato con regulación electrónica, sensor de temperatura y posibilidad de encendido y apagado individual.
Los emisores eléctricos de la serie iEM 3G Wifi de DUCASA llevan la calefacción tecnológica al hogar, dotándolo de equipos de diseño que garantizan el máximo confort y rendimiento del calor emitido. Estos emisores están preparados para funcionar en modo tradicional de forma independiente o para integrarse (de entrada o en un futuro) con el sistema domótico Kit 3G Wifi.

Estos equipos proporcionan calor producido de forma completamente uniforme y homogénea. Incorporan un termostato con regulación electrónica, un sensor de temperatura y la posibilidad de encendido y apagado individual. Así, garantizan el máximo ahorro y eficiencia energética.
Son totalmente seguros, gracias a su sistema de protección contra el sobrecalentamiento, controlado por un dispositivo automático de máxima precisión. Todo para que el hogar esté siempre a la temperatura ideal, acorde con las variaciones meteorológicas y a las necesidades de uso personal y familiar.
*********************************************************************************
Samsung lanza el Gear S2 Classic con 3G, eSIM global
La tarjeta eSIM es capaz de programarse para funcionar en diferentes operadoras a nivel mundial.
El reloj inteligente Gear S2 Classic ahora tiene una versión que es compatible con redes 3G e incluye una tarjeta eSIM, capaz de funcionar en varias partes del mundo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
A través de un comunicado, Samsung dijo que el nuevo reloj estará disponible a partir de marzo por un precio no revelado; por ser de la misma familia del Gear S2, es posible que el Classic con 3G cueste un poco más de los US$249 que cuesta el reloj regular.
La verdadera novedad del Gear S2 Classic con 3G es la tarjeta eSIM, una tarjeta que Apple ya anunció junto al iPad Air 2 en octubre de 2014. Estas tarjetas hacen que los dispositivos compatibles, en este caso el Gear S2, se puedan utilizar con cualquier operadora compatible a nivel mundial.
Samsung dijo también que está trabajando con algunas operadoras para la compatibilidad de la tarjeta eSIM: M1 Limited, Orange, Singtel, StarHub Ltd., Telefónica, TeliaSonera, Vodafone Group y las compañías que venden tarjetas SIM como Gemalto, Giesecke & Devrient (G&D) y Oberthur Technologies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)